Back to Blog

Share Post:

10 sept 2025

Ignorar la sostenibilidad sale caro, y no solo para el planeta

Ignorar la sostenibilidad sale caro, y no solo para el planeta

Ignorar la sostenibilidad sale caro, y no solo para el planeta

Muchas empresas aún ven el cumplimiento normativo en sostenibilidad como un mal necesario. Pero el verdadero coste no está en aplicar medidas sostenibles, sino en no hacerlo. Esta visión genera riesgos financieros, reputacionales y operativos que pueden comprometer seriamente la viabilidad de cualquier industria.

La buena noticia es que también existe la otra cara de la moneda: las empresas que integran la sostenibilidad como motor de eficiencia e innovación son más competitivas, resilientes y atractivas.

1. Más allá del verde, la sostenibilidad como motor económico

  • A mayor nivel de emisiones de carbono, menor es la valoración bursátil de las empresas europeas, por lo que emitir más no solo contamina, también destruye valor económico (ScienceDirect).

  • La economía global pierde hasta 25 billones de USD al año por no abordar los impactos sobre la naturaleza, el clima y la salud. En cambio, aplicar soluciones sostenibles integradas podría generar 395 millones de empleos hasta 2030 (FT).

2. La ventaja de quien actúa

  • Según IBM, las empresas con estrategias sostenibles tienen:

    • +16 % de crecimiento en ingresos

    • +52 % más probabilidades de ser rentables

    • 2x más ahorro operativo.

  • Ignorar la sostenibilidad podría costar hasta un 19 % de caída en ingresos globales para 2050 (Nature).

3. Las consecuencias para quien no actúa

  • Los costes de incumplimiento de las regulaciones son una desventaja competitiva. En la UE, las multas por ese tipo de infracción han llegado a los 1000 millones de euros anuales (Institute of Sustainability Studies)

Intemic: sostenibilidad real para una industria inteligente

Intemic convierte datos industriales en eficiencia operativa, energética y ambiental, sin necesidad de programar. Nuestra plataforma no-code ayuda a las empresas a pasar del cumplimiento para no sufrir, al cumplimiento para destacar.

¿Cómo lo hacemos?

  • Cumplimiento normativo trazable y ágil: con una arquitectura visual que documenta cada proceso y facilita auditorías.

  • Reducción de consumos y emisiones: mediante gemelos digitales que detectan desviaciones y optimizan procesos.

  • Tecnología para todos los perfiles técnicos: sin necesidad de programar, favoreciendo la colaboración entre departamentos.

  • Retorno de inversión tangible: nuestros clientes han logrado hasta un 30 % de reducción de costes y 60 % menos residuos.

Con Intemic, el compliance ambiental deja de ser una carga y se convierte en una ventaja competitiva clara, que impulsa eficiencia, innovación y reputación. Ser sostenible ya no es una opción. Hacerlo bien, rápido y con impacto es lo que marca la diferencia.