Back to Blog
Share Post:

2 oct 2025
La sostenibilidad se ha convertido en uno de los ejes estratégicos más relevantes para la industria en todo el mundo como ya explicamos en este post de nuestro blog. No se trata solo de cumplir con normativas cada vez más estrictas, como las regulaciones europeas de reducción de emisiones, sino también de responder a la presión del mercado: clientes más exigentes, inversores que priorizan proyectos sostenibles y una sociedad que demanda soluciones responsables con el medio ambiente.
En este escenario surge una nueva aproximación: Live-LCA. Gracias a la integración de datos en tiempo real —procedentes de sensores, IoT o sistemas SCADA—, ahora es posible monitorizar y calcular el impacto ambiental de cada proceso de forma continua y dinámica, transformando la sostenibilidad en una ventaja competitiva inmediata.
¿Qué es Live-LCA?
El Live-LCA es una metodología que permite calcular y monitorizar el impacto ambiental de procesos y productos en tiempo real. En lugar de realizar un análisis puntual y retrospectivo, esta tecnología ofrece un modelo dinámico y predictivo que evoluciona con las operaciones diarias.
Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, las industrias que integran datos ambientales en tiempo real son más rápidas en adaptarse a cambios regulatorios y en alcanzar objetivos de sostenibilidad.
La presión regulatoria: CSRD y Pasaporte Digital de Producto
Hoy, el verdadero riesgo empresarial está en quedarse atrás. La Directiva CSRD ya está en vigor y el Pasaporte Digital de Producto pronto será obligatorio.
Las empresas que no documenten rigurosamente el impacto ambiental de cada producto afrontan barreras notables para acceder y mantener contratos en mercados europeos, especialmente en sectores industriales y de consumo.
No se trata únicamente de multas: hablamos de perder oportunidades, contratos e incluso la confianza de los clientes B2B, que ahora son responsables de reportar toda la huella ambiental de su cadena de valor.
Cómo transformar la amenaza en oportunidad
Avanzar no tiene por qué ser complejo. El secreto está en identificar desde el inicio qué procesos y productos generan mayor impacto y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.
Así se pasa de la gestión reactiva a liderar el cambio en sostenibilidad.
Con un sistema de LCA en tiempo real puedes:
Obtener datos verificables sobre el impacto ambiental de cada producto y proceso, integrados en tu operación diaria.
Detectar rápidamente los puntos críticos de la cadena de valor, anticipándote a los requerimientos regulatorios y a las demandas de clientes.
Comparar escenarios y proyectos antes de actuar, demostrando mejoras con métricas reconocidas por el mercado y las autoridades.
Live-LCA con Intemic DIP
En Intemic creemos que la sostenibilidad debe integrarse en el ADN de la operación industrial, no ser un añadido.
Con nuestra plataforma DIP, los equipos pueden:
Integrar datos de sensores, IoT y sistemas industriales.
Aplicar modelos de Live-LCA adaptados a cada proceso.
Visualizar indicadores ambientales en tiempo real.
Conectar la sostenibilidad con la productividad y los objetivos de negocio.
Ejemplo: un fabricante de acero puede identificar en tiempo real qué línea de producción genera mayor huella de carbono y corregirla al instante, reduciendo costes y emisiones.
Conclusión
El Live-LCA supone un cambio de paradigma en la evaluación del ciclo de vida industrial. Ya no se trata de cumplir con informes anuales, sino de vivir la sostenibilidad minuto a minuto, con indicadores precisos que permiten optimizar recursos y anticiparse a las exigencias regulatorias.
En Intemic, acompañamos a las empresas a dar este salto hacia la sostenibilidad en tiempo real, integrando la optimización energética, la Industria 4.0 y la gestión ambiental en un mismo ecosistema de Data Intelligence.